sábado, 27 de marzo de 2010

¡Sabina, Simpy Red y McCartney en México!

14 de abril la fecha. Lugar, Auditorio Nacional. ¡Joaquín Sabina en concierto! Con su gira Vinagre y Rosas, el flaco de Úbeda pisa nuevamente suelo mexicano para deleitarnos a los sabineros de corazón. Obviamente ya tengo mis boletitos y ya estoy más tranquilo, pues en noviembre había anunciado su despedida de los grandes escenarios y eso me tenía en desdicha profunda. Claro, después, cual si fuera funcionario panista salió a aclarar lo que quiso decir: se retira de tocar en las Ventas o en la Bombonera ante 50 mil personas, pero tocar en el Auditorio Nacional, ¡las veces que lo inviten! Jeje, che Sabina, ya chochea. Recuerdo que en su biografía del 98 había dicho que su infancia había sido terrible, un martirio entre rezos, escuelas y paredes, que supo desde muy corta edad que en cuanto pudiera debía huir de eso, que él no era como Serrat o García Márques que recuerdan con gusto su infancia; "no sufro de nostalgia de infancia", sentenciaba. Ahora, ya sesenteando le preguntaron que porqué no le gustaba hablar de su infancia y contestó diciendo que lo que pasa es que el había sido el niño más feliz del mundo y que por eso no le gustaba hablar de eso. ¡Ah que Sabina chochentero! y que tal lo que montó en el 96 en el show de la Vero. ¡El Mejor dotado de los Conductores suicidas!


Simply Red! También ya tengo mis boletitos para ir a ver a Mick Hucknall y toda la banda el 1 de mayo. Hay que llegar a tiempo, pues la puntualidad inglesa es mundialmente conocida. Habían anunciado su gira de despedida hace un año y en noviembre pasado me parece estuvieron en el Auditorio Nacional, e hice una rabieta terrible por no haber podido ir. ¡Pero ahora sí! Siento que saldré con las pilas super cargadas como hace 5 años cuando vino Alan Parson Live Project. Que mejor forma de celebrar el Día del Trabajo y honrar a los compañeros caídos en Chicago que disfrutando de un gran concierto. Jeje, bueno sonó muy falso. So, ante 250 mil personas en Budapest, Sunrise!



Por último, he leído rumores de que viene Paul McCartney a México en 2010. Lo peor es que la nota la leo en un blog argentino y en México nomás puros chismes. Según esto, será en noviembre, en el Palacio de los Deportes y habrá preventa en Banamex por ahí de septiembre. Pero nomás no alcanzo a confirmar nada. Si alguien que lea esto sabe algo, pues comente lo que sepa para ir haciendo mi guardadito y disfrutar de sir Paul McCartney. Se supone que viene en 2012 a Chichén Itzá, pero personalmente me parece un insulto que utilicen las ruínas de antiguas civilizaciones para poner espectáculos ajenos totalmente a lo que aquellas culturas representaban. En fin,


Live and Let Die!

lunes, 15 de marzo de 2010

Para vivir mejor... ¡Huelga Nacional!

¡Huelga Nacional! Mañana, mártes 16 de marzo que se desplieguen a lo largo y ancho del país las banderas rojinegras. Que el Espurio, alias Calderín, se dé cuenta que como pueblo estamos cansados de sus necedades principescas, de sus decisiones para mantener los privilegios de la clase acomodada a costa de las necesidades más elementales de los desprotegidos, de los descamisados, de los olvidados, de la clase proletaria.

Que todo México y el Mundo lo escuche: Para vivir mejor, ¡QUE RENUNCIE CALDERÓN!
¡¡¡HUELGA NACIONAL!!!


miércoles, 3 de marzo de 2010

En torno a Montemayor (un Monte Mayor)

Cuando un hombre muere y caen sobre su memoria los reconocimientos, las admiraciones y lamentaciones de la esfera intelectual, reducida, elitista y lejana, sabemos que un gran intelectual, elitista y lejano, acaba de morir. Pero cuando a tales condolencias se suman las del ciudadano de a pie, las del pueblo olvidado, desconocido y sinrostro, entonces podemos decir que ha fallecido un gran hombre admirado y respetado por su pueblo y que su legado jamás será olvidado. No hay reconocimiento más grande para un ser humano.
La muerte de Carlos Montemayor llega en momentos difíciles en que necesitamos mexicanos como él. Por ello, transcribo aquí la carta de condolencias que el Ejército Popular Revolucionario (EPR) envió a los deudos de Carlos Montemayor extraída de la Jornada. Está llena de emotividad y respeto. Como fue la vida de Carlos. Ojalá al final de nuestro camino todos fueramos reconocidos de similar manera. E hicieramos por nuestro pueblo aunque fuera un poco de lo mucho que le debemos...


"No alcanzarían las lágrimas para poder calmar nuestro dolor y nuestra impotencia ante la muerte que nos ha arrebatado a uno de los hombres más ilustres del siglo XX y principios del siglo XXI, Carlos Montemayor. Su alegría contagiosa, los riesgos que conscientemente corría al denunciar la desaparición forzada y las muertes de otros luchadores sociales que también nos han sido arrebatados, virtudes que pocas veces se dan en un sólo hombre.

"Es difícil para nosotros concebir esta muerte, pero desgraciadamente es parte de la vida. No podemos más que rumiar nuestra impotencia y un dolor inmenso, un dolor que no cabe en el corazón de todos y cada uno de nuestros militantes. Hoy, más que nunca debemos seguir su ejemplo, un ejemplo de lucha, un ejemplo de virtudes que sólo tienen los hombres que verdaderamente merecen una estatua física y una estatua en el corazón y en el pensamiento de todo luchador social.


"No tenemos más palabras para acompañar y tratar de consolar a toda su familia en el dolor que ocasiona esta pérdida que tomaremos con entereza, valentía y estoicismo tal como él lo asumió en todos sus actos, lo esperaba el pueblo en cada uno de sus compromisos adquiridos, y desde hoy, empiezan ya a extrañar su presencia.


"Nos unimos al dolor de los miembros de la Comed y de todos aquellos que lo quisieron y esperamos que sus cenizas esparcidas en dónde él lo determinó caigan en campo fértil para que fructifique su ejemplo.

"Parecerá extraño, pero, el dolor que sentimos es un dolor tan profundo que no tenemos más palabras para manifestarlo. Por eso, nuestro Partido Democrático Popular Revolucionario-Ejército Popular Revolucionario (PDPR-EPR) brinca las barreras del agradecimiento y entrega su cariño a la familia de este gran luchador social.


"Estamos de luto, continuamos estando de luto, porque hay otros luchadores sociales que han sido asesinados y otros desaparecidos, que esto nos de fuerza y valor para continuar reclamándolos y que se esclarezcan los hechos. Desde nuestra trinchera de lucha le decimos para que lo oiga todo el mundo ¡Hasta siempre ilustre maestro!"