viernes, 26 de junio de 2009

Si la muerte pisa mi huerto...

Si la muerte pisa mi huerto
¿quién firmará que he muerto
de muerte natural?
¿Quién lo voceará en mi pueblo?
¿quién pondrá un lazo negro
al entreabierto portal?

Charlton Heston, actor y galan de galanes norteamericano (1923-2008)

¿Quién será ese buen amigo
que morirá conmigo,
aunque sea un tanto así?
¿Quién mentirá un padrenuestro
y a rey muerto, rey puesto...
pensará para sí?

Michael Jackson, el auténtico rey del pop (1958-2009)
¿Quién cuidará de mi perro?
¿quién pagará mi entierro
y una cruz de metal?
¿Cuál de todos mis amores
ha de comprar las flores
para mi funeral?

¿Quién vaciará mis bolsillos?
¿quién liquidará mis deudas?
A saber...
¿Quién pondrá fin a mi diario
al caer
la última hoja en mi calendario?

Javier Solis (1931-1966), el último gran ídolo del pueblo. La mejor voz del bolero ranchero.

¿Quién me hablará ente sollozos?
¿quién besará mis ojos
para darles la luz?
¿Quién rezará a mi memoria,
Dios lo tenga en su Gloria,
y brindará a mi salud?

¿Y quién hará pan de mi trigo?
¿quién se pondrá mi abrigo
el próximo diciembre?
¿Y quién será el nuevo dueño
de mi casa y mis sueños
y mi sillón de mimbre?

George Harrison, de los mejores guitarristas de todos los tiempos (1943-2001)

¿Quién me abrirá los cajones?
¿quién leerá mis canciones
con morboso placer?
¿Quién se acostará en mi cama,
se pondrá mi pijama
y mantendrá a mi mujer,

y me traerá un crisantemo
el primero de noviembre?
A saber...
¿Quién pondrá fin a mi diario
al caer
la última hoja en mi calendario?

Farrah Fawcett (1947-2009), modelo actriz de tv, un auténtico sex symbol de los 70's. ¿Queda sonrisa igual de hermosa sobre la Tierra?
Si la muerte pisa mi huerto (Joan Manuel Serrat)

¿Y que pasará cuando se vaya Sabina, Cohen, McCartney o Clapton?
¡¿Qué será de nosotros?!

martes, 23 de junio de 2009

La Jornada: Desfiladero (20 de junio de 2009)

Vale demasiado la pena. ¿Alguien más sigue dudando del "complo"?
La Jornada: Desfiladero

Posted using ShareThis

El Panismo y sus consecuencias

Por más que doy vueltas a mi mente y en medio de muchas ocupaciones, no se cómo comenzar esta nota. No se si con un reclamo, con un grito a los cielos, con un señalamiento agresivo o con unas maldiciones. Creo que lo mejor será hacerlo de manera directa: el panismo está destruyendo al país.
El cinismo con el que se burlan de la población ya es insoportable. Claro que no son los únicos: es toda una clase política que se mueve siguiendo el principio de "chingar y a hacer negocio", pero encabezada por el grupo en el poder. Sencillamente "no tienen llenadera", diría López Obrador.
Voy a enumerar tan sólo los puntos que en este momento me vienen a la memoria, totalmente ofensivos a nuestra sociedad. Y todos son solapados, realizados o escondidos por el panismo gobernate y la demás clase política.
1. La guerra contra el narco.
¿Que hay que apoyar al presidente para que a los niños no les lleguen las drogas? Es absurdo una idea similar, ¡que ningún niño conozca la maldad del mundo! ¡Por favor! Con eso sólo se consigue que la venta de las drogas sea más redituable. ¡Ingenuo quien crea que agarrando narcos se acaba con el consumo o la venta! ¡A legalizarlas! ¡Todas! El dinero que se invierte en "la lucha contra el narco" se dirija al sector salud, a prevención y rehabilitación. Así como hay industrias legales que venden drogas como tabaco y alcohol que cumplen con las mínimas normas de "salud", de igual manera que pase con la mota y con la cocaína. Más que esta absurda guerra, el "gobierno" debería preocuparse por los derechos "elementales" que debería procurar a los mexicanos.
2. Elba Esther y su poder. Esta señora encarna (o reencarna más bien) todo lo que los sindicatos no son. ¡Son los pilares de la lucha obrera! ¡Cuantos millones de personas en todo el mundo el siglo anterior murieron para defender la figura sindical! Pero esta señora, que representa al sindicato más grande de América Latina, el SNTE, no es lo que Lenin o Marx figuraban en sus manifiestos. Hummers, programas de televisión, guaruras, ¡ignorante ricachona a costa de los presupuestos magisteriales, capaz de vender su poder de movilización político al mejor postor! ¡Dirigente vitalicia se autoerigió! ¡Una auténtica burla a los verdaderos héroes postrevolucionarios que se dedicaron a alfabetizar al pueblo abandonado! Y para ellos, olvido y ¡nada!
3. El IFE y la farsa democracia. Lo que ha ocurrido en Iztapalapa con la candidata Brugada del PRD no debe sorprender a nadie. ¿Pero es que acaso no el Tribunal Electoral no fue el que hace 3 años dijo que Fox puso en riesgo la elección presidencial y que fueron sucias? ¡Ah si, pero también dijo que no había razón para anularlas y menos para contar las boletas una por una! El IFE y todo el aparato (o teatro) democrático han colapsado. Ya no tiene como única función organizar y dar certeza a la voz democrática del pueblo. Quizás nunca pudo alcanzar esa función. Ahora, con el panismo más que nunca, su función es poner candidatos a modo según prescripción federal. Ah, pero hablarán que no, que las elecciones del PRD fueron un cochinero y el TriFe vino a sanear. El cochinero es cierto, pero ¿porqué sólo Iztapalapa o porqué Iztapalapa? La razón: Iztapalapa es un bastión de López Obrador y de todo el movimiento del gobierno legítimo. Entonces, no es razón electoral ni democrática, ¡es política! ¡Qué porqueriza ha hecho el PAN!
4. Nepotismo político. La parte más aberrante de la política mexicana. ¡Basta con leer el enredo familiar del dramático caso de la guardería ABC en Sonora para darse cuenta! ¡A vender y a concesionar cuanto servicio social deba ofrecer el Estado! Pero, un momento. ¿A quién se le va a vender, a concesionar? ¡A la prima de mi esposa; no, mejor a mi sobrino; no, mejor a mi prima que ella si la meneo a modo! ¡Son mafias familiares que se han incrustado como hongos en el aparato político! ¡Lean en esta nota nada más para que se den cuenta quién es la señora presidenta del TEPJF! ¡Miguis miguis del ilegítimo! ¡Quién puede negar el "compló"!
5. La Justicia, ¿ciega?. Callar a aquel que perturbe el orden. Momento, ¿cuál orden? ¿El orden que desmoronó Lydia Cacho por las acusaciones de encubrimiento de pederastia del gober precioso en Puebla? O nos referimos a la justicia que se debe imponer en gobiernos corruptos y autoritarios como el del Peje, que por abrir un camino para un hospital lo separaron de su cargo y a punto estuvo de pisar la cárcel de no ser por el enorme corazón de algunos panistas que pagaron su fianza (¡que risa!). O nos referimos al orden que impusieron los Bribiesca, los hijitos de Martita Sahagún (asegún) de ChenteFox, en aerolíneas y centros turísticos que en el gobierno de su padrastro Chente les concedió. O nos referimos a la justicia que debe existir en esos campesinos resentidos sedientos de sangre que por defender sus tierras de un auténtico despojo, no para el beneficio del pueblo mismo sino para el beneficio de esos que querían su aeropuerto nuevo, los golpearon, violaron, enjuiciaron y condenaron a mas de 100 años de prisión.

¡Que nadie se engañe más, sólo un encumbrado, un ciego o un ignorante podría votar por ese grupo de cerdos mafiosos disfrazados de políticos, que mueve el aparato institucional a su antojo! ¡¿Quién no puede ver que hay un grupo que comanda y dirige las instituciones del país para su beneficio?! ¡¿Quién se atreve a negarlo?!

Tal parece que todos los adelantos y logros sociales y laborales que hace cien años se alcanzaron con la promulgación de la Constitución Mexicana de 1917 se han perdido. Además, que el pueblo tiene su memoria histórica dormida, aletargada, ¡adormilada por ver telenovelas y la porquería que sale de la televisión! ¡Pero más parece que son los políticos los que la tienen en estado comatoso! Me temo que van a comenzar a reaccionar cuando aparezcan algunos políticos muertos a manos del pueblo enfurecido y colmado de sus corruptelas. Lo mismo ocurrió hace cien años cuando el pueblo se cansó, se hartó del robo y del menosprecio al que era sujeto.
Aunque no faltará quien me diga: "Hidalgo, exageras. Nada de eso sale en la tele. Si fuera cierto ya lo hubiera dicho Dóriga o Alatorre."
¡Que despierte la memoria histórica de mi pueblo! Y también la de los gobernantes, por su propio bien.

miércoles, 10 de junio de 2009

¡Tomo y obligo!

¡Dios, que himno! "Y si una vuelta me toca hocicar, ¡fuerza caneco, sufra y no llore!, que un hombre macho no debe llorar..."

lunes, 8 de junio de 2009

It's hard for me to say... done!

Sabía que esto sería dificil, pero no que fuera taaan extenso. Nunca alcanza el tiempo y jamás he sido bueno para administrarlo. Sabina dice "pensar despacio para andar de prisa". A dormir menos.
Si no sobrevivo, mis libros que los escoja el simio, los demás a quien los quiera al igual que mis discos.
¡Que me quemen con mi jersey de Rich Gannon!
¡Que suene Sabina, Gardel y José Alfredo en mi velorio!

domingo, 7 de junio de 2009

El Tri... ste suceso

Pues México ayer perdió en futbol contra el Salvador. Hazme el favor. Contra el Salvador. Se fue Lavolpe, Hugo, Swen y ayer, con Aguirre, el equipo dio mucha pena. Ver el Mundial vale la pena por que tienes a las mejores selecciones aparentemente disputando juegos en terreno neutral. Por eso, creo que México no debería ir al Mundial. Para vergüenzas, pues mejor no. Igual los saló Don Espurio.


Yo no se quién es el culpable y la verdad como que ni me interesa mucho. Pero hay que reconocer, que de este equipo a aquel equipo de Lavolpe en la confederaciones y en el Mundial hay siglos de diferencia. ¡¿Qué paso?! ¡Jaejaejea, pura basura! Todos tenemos mejores cosas que hacer que hablar de futbol.

lunes, 1 de junio de 2009

Mejor que la Champions... ¡¡PUMAS CAMPEÓN!!

Por un par de días olvidemos la crisis que lacera y hunde al país.
¡Qué triunfo el de ayer de los Pumas de la UNAM! ¡Qué clase de liguilla se vivió! La derrota del equipo en Zapopán por 2-0, la remontada en los últimos minutos en CU, el agarrón contra el equipazo del Puebla del GoberPrecioso y nuevamente Pumas gana en los últimos minutos. ¡Pumas a la final! Y en los dos partidos contra Pachuca, ¡emoción por todos lados! El juego de ida en Ciudad Universitaria fue muy bueno, con unos Pumas pasándole por encima al Pachuca en el primer tiempo. En el segundo tiempo las cosas cambiaron, el juego disminuyó en intensidad. Tuca, con la ventaja del 1-0, decide jugar al contragolpe, pero Pachuca no quería saber nada del juego. Ya quería irse a su estadio a definir la final. Y en Pachuca las cosas fueron diferentes. ¡Vaya que lo fueron! ¡Qué paciencia y control mostró Pumas en todas sus líneas! ¿Alguien que haya visto el juego puede decir que los Pumas en algún momento perdieron el control del juego? ¡Nunca lo perdieron! ¡Ni cuando vino el penal, empatando el global, ni cuando a Bernal se le va la bola en el 2-2 global, ni cuando Dante López a bocajarro manda para afuera! Pumas fue paciente y agotó al poderoso Pachuca. Nunca pudieron los Tuzos adueñarse del partido y Pumas jamás soltó la Copa. Y en los tiempos extras, con un Pachuca exhausto, sólo era cuestión de tiempo para que el gol cayera. ¡No había que irse a los penales! Y Calero, el gran portero de los Tuzos que tantas victorias y campeonatos les ha dado, ayer les dio una derrota. Dos errores garrafales de dos grandes arqueros.
Un gran campeón, con chavos de cantera que parece que tienen 15 años por su modo de correr. Pumas gana por la enorme fortaleza física de sus jugadores, que se ven delgados, pequeños incluso, pero resistentes y corriosos. La brillantez de Velarde, de Chiapas y de Toledo, la frialdad de Verón y de Bernal, la intensidad de Bravo y de Barrera, la puntería de Dante, el crecimiento de Palacios, el control que pone Leandro siempre que está en el terreno. Pero por encima de todo, apuntalando a todos estos grandes jugadores, el veterano que se ha ganado a toda la afición puma que a su llegada hace un par de años, fue recibido con abucheos y rechiflas: la entrega de Palencia. ¡Qué gran jugador ha resurgido en Pumas! Sobresaliente Francisco Palencia. Paco se ganó con coraje y entrega a todos los Pumas como el lo había dicho, y cuando se vaya seguramente se le extrañará y se le aplaudirá como a los grandes que se han ido de Pumas.
Las lágrimas de los jugadores, el extraordinario abrazo del Picolín con el Tuca mirando a las alturas (que me hizo soltar lágrimas), mostrando una sonrisa a la que no nos tiene acostumbrados. Tantas críticas sobre él por sólo haber sido campeón en una ocasión después de tantos años como técnico. ¡Un gran triunfo General Ferreti! ¡¿Cómo le hiciste para que tus cambios siempre se reflejaran en el marcador?! ¡Qué control de juego imprimiste en el equipo! ¡Llegaste a Pumas para salvarnos del descenso en que un día amanecimos y ahora eres campeón como jugador y como tećnico de los Pumas!
Y al final, la ventaja del 1-0 fue suficiente. El rector brincando en vestidores, el hijo del ilegítimo (algo así como el "espuriito") que estaba en el estadio seguramente triste por la derrota de sus Tuzos, y los seguidores de Pumas desbordando el Angel en Reforma y cantando hasta la madrugada el "¡Cómo no te voy a Querer!", esperando al equipo de sus amores.
¡Chingón Ferreti! ¡Chingón Pumas por este gran triunfo! ¡6 estrellas! ¡Para mí, la segunda que mejor sabe!
Sí, por un par de días olvidemos la crisis que lacera y hunde al país.

¡¡¡¡QUE RESUENE EL GOYA!!!!
¡¡¡¡PUMAS CAMPEÓN!!!!