sábado, 24 de abril de 2010

Barrio pobre

Bueno, ya pasó Sabina, anda recorriendo el país dejando estela de descontentos entre muchos de sus seguidores que le reclaman ser congruente con sus principios de izquierda. Pobre abuelo, déjenlo en paz. Sabina ya ha hecho por la causa. Ahora le toca a los que vienen atrás.

En realidad esta entrada es para poner la portada de un álbum que por más que la he buscado en internet no la encuentro. Jeje, la razón es obvia. El disco: "El Trovador Solitario, Pepe Jara, el último de los grandes trovadores, 2 CDs". Jeje, bueno que quieren que haga. Por más que la busqué no la encontré, luego entonces tuve que scanearla y subirla aquí en el blog, que seguramente ayudará a todas aquellas personas que andan buscando tal portada para su ipod.

Vamos, vamos que no lluevan los reclamos. Pepe Jara canta muy chido y por supuesto que aparte de mí, habrá otros abuelos que llevarán en su ipod auténticos clásicos de la bohemia. ¿O me van a decir que jamás le han cantado a alguien una de Alvaro Carrillo? De hecho, según la crítica de los que saben de estas ondas de la bohemia trovadora, Pepe Jara es quien mejor interpreta al gran Alvaro Carrillo.

¿Cómo? ¿Qué quién es Alvaro Carrillo? ¿Pues en qué mundo viven? ¿Que no hay alcohol, ni sentimientos de embriagarse en la tierra que los vio nacer? Bueno, pues Alvaro Carrillo es un compositor de boleros de hace ya muchos años. Lo han interpretado Tania Libertad, Pepe Jara, Chabela Vargas, Javier Solís, José José, hasta Luis Miguel lo ha incluido en sus discos de boleros. Tiene temas puuufff, para cortarse las venas con un boleto de metro. Diariamente, orgullo, el andabriago, digo el andariego, barrio pobre, luz de luna, la mentira, sabrá Dios, como un lunar... ¡Auténticas y deprimentes rolas de borracho incomprendido y rechazado! ¡Pero geniales! ¡De esas realmente llegadoras!

¡Zaz, ya me pegó! Si uno está todo triste porque lo dejaron o porque le ponen los cuernos o por lo que sea, unas de Alvaro Carrillo interpretadas por Pepe Jara, ¡noombre!, pues funcionan rebien. ¡Te pondrán peor! Chequen por ejemplo Diariamente:

Diariamente, eres tú lo más querido, pero ha veces he llorado,
cuando llegas a mi lado, pero ya no estás conmigo...
...Diariamente, pruebo el pan envenenado,
pues cambiaron ya tus cosas,
tus palabras amorosas y tu beso acostumbrado,
y te juro, yo mentiras no recojo, lo he leído diariamente,
en el raro abecedario, de tus ojos...

Wow, ¡cuanta depresión, reclamo y honda tristeza! Otra, Sabrá Dios:

Sabrá Dios si tú me quieres o me engañas,
como no adivino seguiré pensando que me quieres solamente a mí...
...Sabrá Dios, uno no sabe nunca nada,
me daría vergüenza si este amor fracasara nada más por mi equivocación.
Y debo estar loco para atormentarme sin haber razón pero voy a luchar
hasta arrancar esta ingrata mentira de mi corazón...

¡Noooooo maaaaa, papá! ¡Qué cosas señor, que cosas! ¡Para sufrir y lacerarse más de lo que uno ya está! Una más que en estos momentos no puedo quitarme de la cabeza, Barrio Pobre:

Todos me mirán y acaso se burlan de mí,
ya me imagino lo que piensan, desde que tú no estás aquí.
Me dicen que estás muy cambiada, me dicen que tú
a este barrio pobre no vuelves la cara ni por gratitud.
Todos me miran y acaso me creen infeliz,
pero yo se que tú eres buena y que has de regrear a mí;
y entonces el barrio ha de ver cuando bese tu boca querida
aunque sea la última cosa que yo haga en la vida...

Diooos... que chingonería... ¡Cómo me encanta esta canción! Voy a subir la rola, sí, a webo, a ver qué sale...




¡Ya está!, y no estoy ebrio pero me encanta esta canción...

Entonces el barrio ha de ver cuando bese tu boca querida,
aunque sea la última cosa que yo haga en la vida...


Diooos, ¿dónde está el alcohol?

lunes, 19 de abril de 2010

Si lo que quieres es vivir cien años


Joaquín Sabina se está presentando en el Auditorio Nacional en estas fechas. 6 llenos totales están programados. Para el día en que escribo y se publica esto deben quedarle una o dos fechas quizás. Yo pude asistir a 2 de esos conciertos, miércoles y sábado.

El miércoles el lleno fue a un 90%. Sólo faltaron en llenarse los extremos en segundo piso, y según fuentes simio-lares, el mártes del debut igualmente faltaban esos extremos; pero el sábado fue un lleno absoluto. Al menos había un asiento desocupado y era el que estaba justamente enfrente de mí.

Ambos conciertos fueron un orgasmo total, pero personalmente disfruté más el del sábado, quizás porque iba con un etiqueta roja encima, o porque iba en plan de desmadre o quizás porque la gente estaba más prendida que el miércoles anterior.

Lo que haya sido; Joaquín Sabina dio una muestra de entrega y energía en el escenario. A sus 61 años ya no corre como lo hacía antes, pero sigue pegando de brincos yendo y viniendo de un lado a otro. Venía a promocionar, como fue anunciado, su nuevo disco Vinagre y Rosas. Y de hecho fue así. Habrá tocado 5 o 6 temas de ese disco. De hecho abrió el concierto con Tiramisú de Limón, y el flaco de Úbeda fue recibido con todo el auditorio de pie, y con un borracho llamado Hidalgo gritándole en todo momento "¡¡¡Abuelo, abuelo, una de romanos abuelo!!!".

Jeje, pero se hacía tobías el flaco y no sólo no cantó una de romanos, ¡no cantó ni una sola del emblemático "El Hombre del Traje Gris"! En fin, pero no hubo reclamos en su momento. Digo, ¿quién puede reclamar cuando Sabina canta "Ganas de...", "Cerrado por derribo", "19 días y quinientas noches", "Contigo", "Y sin embargo" precedida por la ya obligatoria "Y sin embargo te quiero"... En fin, el abuelo Sabina dando cátedra en el escenario. Hubo dos momentos, digamos, sorpresivos; uno fue cuando Sabina dejó el escenario diciendo que nos dejaba con Panchito, y en ritmo rockanrolero la banda encabezada por Panchito Varona y Toñito García de Diego se aventaron "Esta boca es mía". Wow, superorgasmo. Otro momento chingón, fue cuando la nueva corista que trae Sabina (buenísima por supuesto, aunque se extraña la voz de Olga Román) cantó el tema que el sub marcos le pidió a Sabina que musicalizara, fue un momento muy cachondón, "como un dolor de muelas aliviado..."

Se aventó más de 30 rolas, más de dos horas el abuelito anduvo cantando y pegando de brincos en el escenario: lo mismo se colgaba la guitarra, que se ponía al lado de Panchito cantando, que se cachondeaba a su corista al ritmo de vals. También se aventó "Peor para el Sol", "Praga", "Viudita de Cliqcot", "Amor se llama el juego" junto con Toñito García, "Una canción para la Magdalena", "La del Pirata Cojo"...¡Sublime el abuelo! Pero personalmente hubo cuatro rolas que causaron mi total elevación al éxtasis: primero, cuando cantó "Por el Boulevard de los Sueños Rotos", todo el auditorio de pie cantando y entregado al flaco; el segundo, cuando cantó "Peces de Ciudad" una de sus mejores rolas de los últimos años, sin lugar a dudas; el tercero, el orgasmo rockanrolero de "Princesa", de hecho el sábado la cantaron con él los chavos del Canto del Loco y se rifaron, pero la mera canción es suficiente: "Entre la cirrosis y la sobredosis andas siempre, muñeca; con tu sucia camisa y en lugar de sonrisa, una especie de mueca...", jeje, que chingonería. Y el orgasmo final pues al final, la despedida con "Pastillas para no soñar"; "y si en tus noches falta sal, para eso está el televisor, si lo que quieres es vivir cien años ¡¡¡no vivas como vivo yo!!!".


Sinceramente yo salí extasiado, y aunque ya nadie quedaba en el Auditorio, yo seguí gritando "¡¡¡Abuelo, abuelo, una de romanos abuelo!!!". Pero el abuelo nunca me hizo caso. Tuve que llegar a mi coche y ponerla en la ipod; aunque a la salida del auditorio volví a lanzar mi grito de combate:

"¡¡¡Abuelo, abuelo, una de romanos abuelo!!!".

--------------------------
Momentos curiosos.
- Cuando cantó "Una canción para la Magdalena" contó la anécdota que mientras estuvo en Praga, se le acercaron unos turistas mexicanos que llevaban una niña. - ¿Usted es Joaquín Sabina, verdad? - Bueno, sí soy yo. - Sabe, esta niña se llama Magdalena en honor a su canción. - Pues esperemos que no salga igual de puta.

- En el concierto del miércoles, después de que todo el auditorio entonará la de "Y sin embargo", se volteó con Panchito Varona y le dijo "Panchito, este publico canta mejor que el de ayer, y las muchachas están mas guapas, no que los de ayer parecían todos del PAN..."

- Cuando comentó que su nuevo disco lo había grabado en compañía de su amigo poeta Benjamín Prado, el auditorio lanzó una ovación de aplausos, a lo cual Sabina dijo "¿pero porque le aplauden a él, si no está aquí?, mejor aplaudanle a Panchito que aquí está". Obviamente el auditorio volcó sus aplausos en Panchito.

- Cuando en la frase de "Una canción para la Magdalena" que dice "que hasta el hijo de un Dios una vez que la vio se fue con ella, y nunca le cobró la Magdalena" Sabina se acercaba a su corista que simulaba ser una prostituta, y cuando le ofreció unos billetes y ella se negó se volteó al público y confesó: "esto no pasa en la vida real".

"¡¡¡Abuelo, abuelo, una de romanos abuelo!!!".

martes, 13 de abril de 2010

Cuando era más joven... ¡Nos vemos el miércoles flaco!

Que tal, Sabina y Miguel Ríos bien chavos... Seguro a mediados de los 80's... Cuando era más joven... like a rolling stone...

Venga Sabina!

viernes, 9 de abril de 2010

Sabina, sobreviviente de tí mismo.


Una gran entrevista le hace Patricia Peñaloza a Joaquín Sabina. La publica La Jornada en su contraportada de hoy. "Soy un sobreviviente de mí mismo. Estoy viviendo una prórroga", afirma Joaquín. Creo que a todos nos queda esto.

Zaz, flaco. Pues que bueno que te has colgado del barandal de la vida. Mira que mientras viajabas de gorra nos fuiste regalando cada verso, cada rola, cada sensación, que nadie más lo habría podido hacer.

¡Otra más por ti!

Aunque de flaco sólo el recuerdo,
y la voz salga con tormento,
el de Úbeda inunda al momento
de perversiones adictas al cuerpo.

Mas no hay canción de noches perdidas
que se pierda por ti,
cantas a lo que hemos sido
y a lo que soñamos sentir.

Sobreviviente de ti mismo,
náufrago del pervivir,
una de romanos te pido,
por quien me robó el mes de abril

A tus 50 y once,
despisa el acelerador;
tan joven y tan viejo
¡like a rolling stone!

Gracias Sabina

lunes, 5 de abril de 2010

¡McCartney en México!

¡Confirmado! ¡sir Paul McCartney en México! ¡27 de mayo en el Foro Sol! Están bastante caros pero es lo bueno de tener suficientes alumnos con la necesidad de pasar Física, So Just Live and Let Die!!!

Rockandroleramente,

Yago Hidalgo