domingo, 12 de abril de 2020

Evolución del Covid-19. 12/04/2020

Continuamos con el análisis del Covid-19 a nivel mundial. En el último reporte que dimos del 4 de abril se reportaron 1,203,099 casos CONFIRMADOS a nivel mundial. Hoy, 12 de abril se tienen 1,848,503 casos CONFIRMADOS; es decir, en 8 días los casos subieron en +600k. La EVOLUCIÓN de la pandemia, dada por la curva inferior derecha donde se grafican los casos CONFIRMADOS ACUMULADOS contra el TIEMPO continúa en ascenso, lo que significa que a nivel mundial, la pandemia continúa transmitiéndose. Recuerden que todos los datos son extraídos de la página del coronavirus de la Johns Hopkins University. Cabe mencionar que la JHU agregaron un dato a su pantalla principal donde se dice el número de pruebas realizadas. Sin embargo, este dato solo está disponible para USA. Así que, cuidado, no vayan a confundirse en las gráficas.



USA
Hasta el momento, alrededor del mundo han muerto un total de 114,101 a causa del covid-19. De ellos, casi la quinta parte han fallecido en USA (22,073). Es verdad, es el tercer país con la mayor población del planeta, (+300M de personas), pero que aporte la quinta parte de los decesos a nivel mundial es alarmante. Ni siquiera China que cuadruplica su población total se compara con el número de fallecidos por Covid-19 (+3k). En tan solo 8 días, USA pasó de +300k casos CONFIRMADOS a +500k. La EVOLUCIÓN de la curva no parece disminuir y continúa creciendo. Parece que aún no pasa lo más difícil en USA. Las imágenes de las fosas comúnes en NY y los homeless en Nevada nos habla del panorama de la sociedad norteamericana.













RUSIA
Rusia pasó de 4,731 casos CONFIRMADOS hace 8 días a ¡15,770! ¡Se triplicó el número de casos CONFIRMADOS! Igualmente el número de fallecimientos pasó de 43 a 130. Lo más relevante es la EVOLUCIÓN de la pandemia: la curva continúa creciendo a un ritmo acelerado, similar a la de USA.



ESPAÑA
Hace 8 días, España tenía 126,168 casos CONFIRMADOS. El día de hoy tiene 166,831. Igualmente pasó de los +11k fallecimientos a +17k. La curva mantiene su tendencia aunque sigue creciendo, más lentamente que el caso de Rusia y USA. Aparentemente el gobierno español está a punto de permitir el regreso paulatino al trabajo a ciertos grupos con medidas de protección muy estrictas. Esperemos que no sea contraproducente para ellos.













SUDÁFRICA
Como había mencionado, Sudáfrica es un caso especial y había que seguir monitoreando su comportamiento. Hasta hace unos días, con tan pocos casos CONFIRMADOS (1,585) la EVOLUCIÓN de la pandemia se manifestaba por una curva que crecía lentamente. Sin embargo, tras estos 8 días, los casos CONFIRMADOS son 2,173 pasando los fallecimientos de 9 a 25. Aparentemente todavía siguen en una fase inicial de crecimiento y hay que esperar aún cómo se desarrolla la pandemia.



ECUADOR
Otro caso dramático, el de Ecuador. En 8 días pasó de 3,465 casos CONFIRMADOS a 7,466, prácticamente duplicando sus casos, igualmente el número de fallecidos pasando de 172 a 333. Lo más dramático se observa en la EVOLUCIÓN de la pandemia, donde se ve claramente que hace unos días la curva dio un brinco dramático de +2k casos CONFIRMADOS en un sólo día. Sigue en ascenso la EVOLUCIÓN de la pandemia.


MÉXICO
Al igual que la mayoría de los países (excepto en China), la pandemia sigue desarrollándose. En 8 días pasamos de 1,890 casos CONFIRMADOS a 4,219. El número de fallecimientos se incrementó notablemente, de 79 a 273. La curva sigue en ascenso y obviamente se espera el aumento de casos. No hay evidencia cualitativa alguna, hasta ahora, que la curva es esté aplanando. Como lo ha dicho Gatell, los resultados del #quedateencasa se verán en 2 semanas más, cuando estemos en plena fase 3 donde la transmisión ya será muy alta. En estos momentos, no queda más que seguir en casa y reducir al máximo nuestros traslados. Tiene que quedar claro que la pandemia va a seguir su curso y aumentarán los casos. España con +50M de habitantes tiene +100k casos CONFIRMADOS. Que a nadie sorprenda el aumento de casos en México, pero recordemos que lo importante es que el número contagios por día se disminuya lo más posible para no saturar los hospitales. Aquí dejo la página oficial del gobierno de México respecto al coronavirus para que se informen por los canales oficiales. Hay información muy útil.


EL SALVADOR
Al igual que en la entrega pasada, ahora analizaremos un país diferente a los anteriores. Ahora toca el turno a El Salvador con sus +6M de habitantes. Con 125 casos CONFIRMADOS y solo 6 fallecimientos, en El Salvador parece que apenas empieza la EVOLUCIÓN de la pandemia, tal y como se observa en la curva correspondiente. El Salvador impuso en su población medidas muy duras desde que se dio notificación de los primeros casos en América Latina. Ahora se habla de prolongar y endurecer aún más las medidas de confinamiento para tratar de reducir la pandemia. No soy epidemiólogo, pero un fenómeno globalizado como esta pandemia es imposible evitar que se propague en una nación. Sería como evitar que la música de Dua Lipa  llegara a una nación en estos tiempos (lo cual algunos agradeceríamos). Esperemos que estas medidas extremas tan prematuras impuestas no afecten demasiado a la población. Seguiremos monitoreando a El Salvador.


¡Suerte a todos y ánimo en este confinamiento!
#QuédateEnCasa




domingo, 5 de abril de 2020

Evolución del Covid-19. 04/04/2020

Continuamos con el análisis de la pandemia del SARS Covid-19 en el mes de abril. En un primer análisis hecho del 01 de abril, discutimos acerca de la importancia de la EVOLUCIÓN de la pandemia, más que solo referirnos al número de casos CONTAGIADOS. Les recuerdo que todos estos datos son extraídos de la página de la Johns Hopkins University, y que pueden consultar aquí.

En esta entrega haremos lo mismo pero centrándonos en 6 países: Estados Unidos (USA), Rusia (Ru), España (Sp), Sudáfrica (Sd), Ecuador (Ec) y por supuesto, México (Mx). En general estos análisis los iré haciendo cada cierto tiempo, manteniendo fijo el análisis de estos países e incluyendo un país extra. El día de hoy será la República Checa (RC) porque Luis Pazos la puso de moda en Twitter, aunque él haya preguntado por el caso de Checoslovaquia (jajaja).

Como comentario aparte, y para evitar dudas, utilizo con frecuencia los prefijos de cantidad k (kilo = 1000) y M (mega = millón) para simplificar cifras. Así, si escribo +300k estoy hablando de un número mayor a 300,000 (trescientos mil), o si escribo 2M me refiero a 2 millones.

Bueno, empecemos. Al día de hoy 4 de abril de 2020 se reportan 1,203,099 (+1M) a nivel mundial de casos CONFIRMADOS. Desafortunadamente no hice el screenshot de este dato el jueves pasado, por lo que no puedo comparar el panorama global de hoy respecto a ese día. Pido una disculpa, y no vuelve a pasar. Recuerden que estos casos CONFIRMADOS son además ACUMULADOS, es decir, en este número están contabilizados los primeros casos detectados de la pandemia. Observen que el número de casos RECUPERADOS son 246,893 (+200k), que equivalen aproximadamente a la cuarta parte de los casos CONFIRMADOS. También observen que la EVOLUCIÓN de la pandemia (esto es, el número de casos CONFIRMADOS ACUMULADOS versus TIEMPO), dada por la gráfica inferior derecha en la figura, indica que los casos seguirán aumentando. Recuerden que esta gráfica es esencial para entender el comportamiento: el eje vertical señala el número de casos CONFIRMADOS y ACUMULADOS y el eje horizontal el tiempo, generalmente dado en días o meses. También es muy importante que ¡siempre vean la escala del eje vertical!, ya que estos varían dependiendo del país.













USA.
Al día de hoy tiene +300k casos CONFIRMADOS, lo que es un aumento en casi +100k casos en tan solo 3 días. El número de muertos al día de hoy es +8k, que implica +2k fallecimientos en tan solo 3 días. La EVOLUCIÓN de la pandemia sigue en un rápido ascenso. Tan rápido es que ¡la escala vertical ya cambió en 3 días! ¡Pasó 300k a 400k! El presidente Trump ya hizo un pronóstico dantesco del número de fallecimientos que esperan, lo que se confirma con el comportamiento de esta curva: sigue creciendo.












Rusia.
Al día de hoy, Rusia tiene +4k casos CONFIRMADOS. Esta cifra es casi el doble de la reportada hace 3 días cuando se reportaban 2777 casos CONFIRMADOS. El número de fallecimientos es aún reducido 43, pero igualmente se duplicó este número prácticamente en tan solo 3 días. La EVOLUCIÓN de la pandemia continúa en ascenso como es de esperarse. El caso de Rusia es muy particular. A pesar de la cercanía geográfica con el origen de la pandemia (China), el número de casos CONFIRMADOS así como el número de fallecimientos es reducido. Sin embargo, la curva sigue ascendiendo, lo cual es de esperarse al ser una población tan grande. Es decir, el número de casos CONFIRMADOS seguirá en aumento, esperando que se haga lentamente.













España.
Ay, mi España. Al día de hoy, España tiene +120k casos CONFIRMADOS, +20k casos respecto a hace 3 días. El número de fallecimientos pasó de +9k a +10k.  La EVOLUCIÓN de la pandemia continúa en ascenso, pero si se compara con la curva correspondiente a USA, se ve que el crecimiento es distinto: mientras que la curva de USA continúa creciendo dramáticamente, la de España pareciera que se está "aplanando" en los últimos días. Sin embargo, este comportamiento aún no es definitivo. Hay que esperar y continuar viendo la EVOLUCIÓN. El gobierno español encabezado por Pedro Sánchez informó que la cuarentena se extiende 15 días más, probablemente con miras a reafirmar el aplanamiento de la curva. ¡Fuerza España!












Sudáfrica.
Sus casos CONFIRMADOS aumentaron en 200, pasando de 1380 hace 3 días a 1585 al día de hoy, reportando únicamente 5 fallecimientos. La EVOLUCIÓN de la pandemia tiene un comportamiento muy particular: pareciera que para el reducido número de casos CONFIRMADOS la curva están consiguiendo aplanarla, lo que significaría que están consiguiendo contener la transmisión de la pandemia. Como lo comenté en la entrada anterior, este comportamiento es el deseado que tuvieran todos los países. Sin embargo, hay dos puntos que me causan un poco de escepticismo en la EVOLUCIÓN contenida de Sudáfrica. Primero, su población total de +56M, aproximadamente 10M más que en España. Segundo, el total de casos RECUPERADOS ¡está muy por debajo del comportamiento mundial! Veamos: a nivel mundial se tienen aproximadamente un 20% de casos RECUPERADOS respecto a los casos CONFIRMADOS, en USA se tienen un 5%, en España 21% y en Sudáfrica tan sólo un 6%. Bajo esta noción, parecería que la epidemia en Sudáfrica apenas está creciendo, por lo que hay que mantener la vigilancia respecto a su EVOLUCIÓN. Ojalá se mantenga esta tendencia en su EVOLUCIÓN y no crezca rápidamente como el caso de USA.












Ecuador.
Ecuador aumentó sus casos CONFIRMADOS en +700 en tan sólo 3 días, teniendo el día de hoy 3465. El número de muertes casi se duplicó en este intervalo de tiempo, pasando de 98 a 172. La EVOLUCIÓN de la pandemia continúa en ascenso, sin embargo, en los últimos días se aprecia que la curva no aumenta rápidamente como los días previos. Esperemos que este comportamiento de los últimos días se vuelva tendencia. Todos vimos recientemente los vídeos de Ecuador, donde los cadáveres (aparentemente fallecidos por esta pandemia) eran abandonados, tirados o quemados en plena calle. Los datos reportados manifiestan 172 fallecimientos al día de hoy. Es un número reducido. No soy médico, ni funcionario del sector salud, pero apuesto que hay otras causas de muerte en Ecuador en este momento con una mayor tasa que el covid19. Entonces, estas actitudes de abandonar cadáveres y quemarlos en las calles son a mi parecer originadas en el miedo irracional a la pandemia, consecuencia de una mala información y de la ignorancia. El gobierno debe mantener informada a la población al respecto de esta pandemia. Al menos en México, la secretaría de salud ha mantenido un contacto diario de información con la población.




México.
México pasó en 3 días de tener 1378 casos CONFIRMADOS a 1890, más de 600 casos. El número de fallecimientos pasó de 37 a 79. La EVOLUCIÓN de la pandemia, dada por la curva inferior derecha, continúa en ascenso, lo cual es de esperarse pues continuamos en la llamada fase 2, donde se dará un mayor número de contagios. Me sorprende en estos datos que en 3 días hayan pasado de 35 a 633 casos RECUPERADOS. Es decir, en nuestra EVOLUCIÓN el porcentaje de casos RECUPERADOS respecto a los casos CONFIRMADOS pasó de 2.5% a 33%. Esto tiene que ver quizás con la manera en que se lleva el conteo de casos RECUPERADOS. Recordemos que en México es muy claro cómo se lleva a cabo el muestreo de Covid19: pacientes con síntomas leves, 10%, aquellos con síntomas graves, 100%. Esto da pie a malas interpretaciones e incluso a especular sobre "datos reales" de la pandemia. Creo que en una futura entrada hablaré sobre esto, porque hay personajes de la política que acusan de no hacer suficientes pruebas para detectar el Covid19. Mi pregunta sería: ¿para qué?




República Checa.
Le echamos la mano a Luis Pazos que pidió estudiar a Checoslovaquia, que lleva alrededor de 30 años desaparecida. +4k casos CONFIRMADOS al día de hoy con un total de 59 fallecimientos y un número 78 de casos RECUPERADOS, dando un porcentaje de casos RECUPERADOS respecto a los casos CONFIRMADOS de 1.7%. Tomando en cuenta que Europa fue el centro de la pandemia hace unos días (ahora es USA) me sorprende ver un número tan reducido de casos RECUPERADOS. Pero insisto, ellos son quienes llevan su conteo. La EVOLUCIÓN de la pandemia sigue en ascenso, no como el caso de USA o Rusia, que se aprecia un crecimiento más rápido. La EVOLUCIÓN es similar a la nuestra en México, pero hay que seguir observando el comportamiento.


Espero les sea útil este análisis sencillo. Ya saben, #QuedateEnCasa y aguas con las fakenews que están por todos lados.

jueves, 2 de abril de 2020

Evolución del Covid-19

En la siguiente entrada quiero mostrar el comportamiento de la pandemia de Covid-19 en distintos países según los datos publicados en la pag de la Johns Hopkins University (JHU), que pueden verificar aquí. Ustedes pueden sacar sus propias conclusiones.

Advierto, no soy epidemiólogo, ni bioquímico, ni médico. Solo soy un físico capaz de sacar información ELEMENTAL de las gráficas presentadas. Si las gráficas están mal, no es culpa mía. Para no hacer más rollo, establezco que TOMARÉ COMO CIERTOS los datos de la Johns Hopkins University (JHU).

Primero veamos los tres casos más dramáticos. En la pag de la JHU aparecen Estados Unidos (USA) con +200mil casos CONFIRMADOS, luego Italia con +100mil y España con +100mil.














Más allá de los casos CONFIRMADOS, lo importante es la gráfica del lado inferior derecho que describe la EVOLUCION de los CASOS CONFIRMADOS (eje vertical) contra el TIEMPO (eje horizontal). Comparemos las tres gráficas. Es muy importante que vean la escala en el eje vertical puesto que cambia dramáticamente en el caso de USA (es el doble). La escala de USA llega a 300k, mientras que para Italia y España es de 150k, ¡la mitad! Esto indica que los casos CONFIRMADOS en USA es el doble que el observado en los países europeos.

Sin embargo, NO INTERESA si la población de USA es mayor a la de Italia o a la de España, ni siquiera los CASOS CONFIRMADOS. Lo que importa es la EVOLUCION en el tiempo de cada curva. Y como puede verse, la curva de estos tres países CONTINUA ASCENDIENDO, siendo la de USA con un mayor crecimiento. En particular, USA está viviendo una evolución dramática según los propios datos reportados. ¡Crece más rápido que cualquier otro país (se ve por la escala del eje vertical respecto al horizontal)! Es decir, el número de CASOS CONFIRMADOS crece dramáticamente cada día en USA.

En resumen: estos 3 países, USA, Italia y España, tienen el mayor índice de CASOS CONFIRMADOS en el mundo y con una EVOLUCION de CASOS CONFIRMADOS en CRECIMIENTO; y sus respectivas gráficas indican que sus CASOS CONFIRMADOS ¡CONTINUARAN EN AUMENTO!

Ahora veamos el caso del cuarto país de CASOS CONFIRMADOS en esta pandemia: China. China fue el epicentro de la pandemia hace unas semanas, pero ahora solo muestra +80mil casos confirmados, un número menor al de USA. Sin embargo, ¡LO RELEVANTE NO ES EL NÚMERO DE CASOS! sino el comportamiento de la EVOLUCION en el tiempo: la curva se ha aplanado, es decir, el número de CASOS CONFIRMADOS ya NO CRECE sino que se mantiene CONSTANTE! Es decir, sus casos CONFIRMADOS YA NO AUMENTAN CONFORME PASA EL TIEMPO. Sí, son muchos, pero ya no aumentan.


Ahora veamos otros países, ¡pero no nos fijemos en el número de CASOS CONFIRMADOS, sino en la EVOLUCION en el tiempo! Las curvas de EVOLUCION en el tiempo de Alemania (+70k), Francia (+50k) e Irán (+40k) continúan creciendo INDEPENDIENTEMENTE del tamaño de sus poblaciones y de sus CASOS CONFIRMADOS. Es decir, los CASOS CONFIRMADOS continuan creciendo. INSISTO, no vean los números, VEAN LA GRÁFICA INFERIOR DEL LADO IZQUIERDO.






Otro caso dramático es el de BÉLGICA (+13k), donde la EVOLUCION sigue creciendo en una forma similar a la USA, aunque a una escala menor.


Comparemos otros dos casos crecientes por debajo de los casos CONFIRMADOS anteriores: AUSTRIA (+10k) y RUSIA (+2k). El orden de sus CASOS CONFIRMADOS es DIFERENTE, pero la tendencia es similar: ¡AMBAS CRECEN RAPIDAMENTE (mucho mayor la de RUSIA a pesar de tener menos CASOS CONFIRMADOS)!




Ahora veamos un caso muy particular. El de Sudáfrica (+1k). Sus casos CONFIRMADOS están por debajo de los 1500. Sin embargo lo importante es su EVOLUCION en el tiempo. Aquí, claramente se puede apreciar que la curva se está aplanando y podría apenas librar la barrera de los 1.5k CASOS CONFIRMADOS. En otras palabras, pareciera que la EVOLUCION de la pandemia en Sudáfrica está controlada y los CASOS CONFIRMADOS ya no crecen dramáticamente.


El comportamiento de Sudáfrica es similar al que experimenta ahora CHINA, a pesar de que sus CASOS CONFIRMADOS son mayores que los de Sudáfrica. Esto se entiende porque la población total en CHINA es mucho mayor que la de Sudáfrica, además de que ha pasado más tiempo. Por ello, es más relevante la EVOLUCION de los CASOS CONFIRMADOS que los CASOS CONFIRMADOS en sí.

Ahora veamos el caso de MEXICO. México ya cruzó la barrera de los 1000 casos CONFIRMADOS. La EVOLUCION en el tiempo es claramente creciente, es decir, NO SE APRECIA QUE LA CURVA SE APLANE, sigue CRECIENDO. Sin embargo, nuestra escala de CASOS CONFIRMADOS está por debajo de todos los países anteriores, excepto Sudáfrica.

Hugo López Gatell se ha referido constantemente a que debemos "aplanar la curva". Es decir, conseguir que la EVOLUCION de la pandemia en México sea como la que está experimentando Sudáfrica. No queremos una EVOLUCION como las observadas en los países de EUROPA, mucho menos la de USA porque la consecuencia inmediata sería el colapso del sistema de salud nacional. Por los criterios científicos de López Gatell, como SOCIEDAD aún tenemos  el control de la EVOLUCION de CASOS CONFIRMADOS. Si logramos aplanar la EVOLUCION de la pandemia entonces causará un daño menor. Pero si no conseguimos aplanarla y el rápido CRECIMIENTO CONTINUA causará un daño incalculable en todos nuestros niveles como sociedad.

Por eso, la mejor estrategia (la principal) es el #QuedateEnCasa
Hay que reducir la transmisión del virus. Y la mejor manera de conseguirlo es reducir al mínimo el movimiento de personas.

Cualquier comentario será bien recibido.