En esta entrega haremos lo mismo pero centrándonos en 6 países: Estados Unidos (USA), Rusia (Ru), España (Sp), Sudáfrica (Sd), Ecuador (Ec) y por supuesto, México (Mx). En general estos análisis los iré haciendo cada cierto tiempo, manteniendo fijo el análisis de estos países e incluyendo un país extra. El día de hoy será la República Checa (RC) porque Luis Pazos la puso de moda en Twitter, aunque él haya preguntado por el caso de Checoslovaquia (jajaja).
Como comentario aparte, y para evitar dudas, utilizo con frecuencia los prefijos de cantidad k (kilo = 1000) y M (mega = millón) para simplificar cifras. Así, si escribo +300k estoy hablando de un número mayor a 300,000 (trescientos mil), o si escribo 2M me refiero a 2 millones.
Bueno, empecemos. Al día de hoy 4 de abril de 2020 se reportan 1,203,099 (+1M) a nivel mundial de casos CONFIRMADOS. Desafortunadamente no hice el screenshot de este dato el jueves pasado, por lo que no puedo comparar el panorama global de hoy respecto a ese día. Pido una disculpa, y no vuelve a pasar. Recuerden que estos casos CONFIRMADOS son además ACUMULADOS, es decir, en este número están contabilizados los primeros casos detectados de la pandemia. Observen que el número de casos RECUPERADOS son 246,893 (+200k), que equivalen aproximadamente a la cuarta parte de los casos CONFIRMADOS. También observen que la EVOLUCIÓN de la pandemia (esto es, el número de casos CONFIRMADOS ACUMULADOS versus TIEMPO), dada por la gráfica inferior derecha en la figura, indica que los casos seguirán aumentando. Recuerden que esta gráfica es esencial para entender el comportamiento: el eje vertical señala el número de casos CONFIRMADOS y ACUMULADOS y el eje horizontal el tiempo, generalmente dado en días o meses. También es muy importante que ¡siempre vean la escala del eje vertical!, ya que estos varían dependiendo del país.

USA.
Al día de hoy tiene +300k casos CONFIRMADOS, lo que es un aumento en casi +100k casos en tan solo 3 días. El número de muertos al día de hoy es +8k, que implica +2k fallecimientos en tan solo 3 días. La EVOLUCIÓN de la pandemia sigue en un rápido ascenso. Tan rápido es que ¡la escala vertical ya cambió en 3 días! ¡Pasó 300k a 400k! El presidente Trump ya hizo un pronóstico dantesco del número de fallecimientos que esperan, lo que se confirma con el comportamiento de esta curva: sigue creciendo.

Rusia.
Al día de hoy, Rusia tiene +4k casos CONFIRMADOS. Esta cifra es casi el doble de la reportada hace 3 días cuando se reportaban 2777 casos CONFIRMADOS. El número de fallecimientos es aún reducido 43, pero igualmente se duplicó este número prácticamente en tan solo 3 días. La EVOLUCIÓN de la pandemia continúa en ascenso como es de esperarse. El caso de Rusia es muy particular. A pesar de la cercanía geográfica con el origen de la pandemia (China), el número de casos CONFIRMADOS así como el número de fallecimientos es reducido. Sin embargo, la curva sigue ascendiendo, lo cual es de esperarse al ser una población tan grande. Es decir, el número de casos CONFIRMADOS seguirá en aumento, esperando que se haga lentamente.


España.
Ay, mi España. Al día de hoy, España tiene +120k casos CONFIRMADOS, +20k casos respecto a hace 3 días. El número de fallecimientos pasó de +9k a +10k. La EVOLUCIÓN de la pandemia continúa en ascenso, pero si se compara con la curva correspondiente a USA, se ve que el crecimiento es distinto: mientras que la curva de USA continúa creciendo dramáticamente, la de España pareciera que se está "aplanando" en los últimos días. Sin embargo, este comportamiento aún no es definitivo. Hay que esperar y continuar viendo la EVOLUCIÓN. El gobierno español encabezado por Pedro Sánchez informó que la cuarentena se extiende 15 días más, probablemente con miras a reafirmar el aplanamiento de la curva. ¡Fuerza España!


Sudáfrica.
Sus casos CONFIRMADOS aumentaron en 200, pasando de 1380 hace 3 días a 1585 al día de hoy, reportando únicamente 5 fallecimientos. La EVOLUCIÓN de la pandemia tiene un comportamiento muy particular: pareciera que para el reducido número de casos CONFIRMADOS la curva están consiguiendo aplanarla, lo que significaría que están consiguiendo contener la transmisión de la pandemia. Como lo comenté en la entrada anterior, este comportamiento es el deseado que tuvieran todos los países. Sin embargo, hay dos puntos que me causan un poco de escepticismo en la EVOLUCIÓN contenida de Sudáfrica. Primero, su población total de +56M, aproximadamente 10M más que en España. Segundo, el total de casos RECUPERADOS ¡está muy por debajo del comportamiento mundial! Veamos: a nivel mundial se tienen aproximadamente un 20% de casos RECUPERADOS respecto a los casos CONFIRMADOS, en USA se tienen un 5%, en España 21% y en Sudáfrica tan sólo un 6%. Bajo esta noción, parecería que la epidemia en Sudáfrica apenas está creciendo, por lo que hay que mantener la vigilancia respecto a su EVOLUCIÓN. Ojalá se mantenga esta tendencia en su EVOLUCIÓN y no crezca rápidamente como el caso de USA.


Ecuador.
Ecuador aumentó sus casos CONFIRMADOS en +700 en tan sólo 3 días, teniendo el día de hoy 3465. El número de muertes casi se duplicó en este intervalo de tiempo, pasando de 98 a 172. La EVOLUCIÓN de la pandemia continúa en ascenso, sin embargo, en los últimos días se aprecia que la curva no aumenta rápidamente como los días previos. Esperemos que este comportamiento de los últimos días se vuelva tendencia. Todos vimos recientemente los vídeos de Ecuador, donde los cadáveres (aparentemente fallecidos por esta pandemia) eran abandonados, tirados o quemados en plena calle. Los datos reportados manifiestan 172 fallecimientos al día de hoy. Es un número reducido. No soy médico, ni funcionario del sector salud, pero apuesto que hay otras causas de muerte en Ecuador en este momento con una mayor tasa que el covid19. Entonces, estas actitudes de abandonar cadáveres y quemarlos en las calles son a mi parecer originadas en el miedo irracional a la pandemia, consecuencia de una mala información y de la ignorancia. El gobierno debe mantener informada a la población al respecto de esta pandemia. Al menos en México, la secretaría de salud ha mantenido un contacto diario de información con la población.


México.
México pasó en 3 días de tener 1378 casos CONFIRMADOS a 1890, más de 600 casos. El número de fallecimientos pasó de 37 a 79. La EVOLUCIÓN de la pandemia, dada por la curva inferior derecha, continúa en ascenso, lo cual es de esperarse pues continuamos en la llamada fase 2, donde se dará un mayor número de contagios. Me sorprende en estos datos que en 3 días hayan pasado de 35 a 633 casos RECUPERADOS. Es decir, en nuestra EVOLUCIÓN el porcentaje de casos RECUPERADOS respecto a los casos CONFIRMADOS pasó de 2.5% a 33%. Esto tiene que ver quizás con la manera en que se lleva el conteo de casos RECUPERADOS. Recordemos que en México es muy claro cómo se lleva a cabo el muestreo de Covid19: pacientes con síntomas leves, 10%, aquellos con síntomas graves, 100%. Esto da pie a malas interpretaciones e incluso a especular sobre "datos reales" de la pandemia. Creo que en una futura entrada hablaré sobre esto, porque hay personajes de la política que acusan de no hacer suficientes pruebas para detectar el Covid19. Mi pregunta sería: ¿para qué?


República Checa.
Le echamos la mano a Luis Pazos que pidió estudiar a Checoslovaquia, que lleva alrededor de 30 años desaparecida. +4k casos CONFIRMADOS al día de hoy con un total de 59 fallecimientos y un número 78 de casos RECUPERADOS, dando un porcentaje de casos RECUPERADOS respecto a los casos CONFIRMADOS de 1.7%. Tomando en cuenta que Europa fue el centro de la pandemia hace unos días (ahora es USA) me sorprende ver un número tan reducido de casos RECUPERADOS. Pero insisto, ellos son quienes llevan su conteo. La EVOLUCIÓN de la pandemia sigue en ascenso, no como el caso de USA o Rusia, que se aprecia un crecimiento más rápido. La EVOLUCIÓN es similar a la nuestra en México, pero hay que seguir observando el comportamiento.

Espero les sea útil este análisis sencillo. Ya saben, #QuedateEnCasa y aguas con las fakenews que están por todos lados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario