- Publicaron que más del 80% de los estudiantes de nivel medio superior sólo son capaces, a lo más, de sumar y restar. No pueden hacer más de eso.
- Reportan que los libros de texto de sexto grado de primaria exponen a la teoría creacionista al mismo nivel científico que la teoría de la evolución.
- Según la Iglesia Católica, Don Miguel Hidalgo y Costilla y el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón murieron en comunión y no excomulgados como se sabía de siempre.
- La Secretaría de Hacienda entrega al Congreso la propuesta hacendaria, que plantea impuesto de 2% a alimentos y medicinas, subir de 28 a 30% el ISR, y cargo en depósitos bancarios mayores a 15 mil pesos entre otras más medidas.
- Rafael Acosta, alias "Juanito", delegado electo de Iztapalapa se deslinda de López Obrador rompiendo su palabra empeñada al pueblo de Iztapalapa.
- Un peruano "secuestra" un avión por mandato divino, advierte de un futuro terremoto y envía mensaje de paz y unión a México.
- La selección mexicana de futbol prácticamente asegura su participación en el mundial de Sudáfrica.
Es muy triste el presente del país. Y más negro se ve su futuro. La Selección de futbol se convirtió en un asunto de seguridad nacional para FeCal. La clasificación al mundial es prácticamente inminente y, gracias a esto, la gente esta resignada, esperanzada, casi contenta por su selección, aunque la realidad nacional y social del país esté muy lejos de la dicha popular tras el anuncio de Hacienda de hacer más pobres a los pobres y volver pobres a la clase media, todo a costa de ayudar a los pobres (así es, no es mi culpa). Total, lo importante es que ya estamos en el Mundial.
Aunque todos los legisladores han rechazado la iniciativa hacendaria de Calderón estoy convencido que va a pasar. Los panistas y el Pri la van apoyar. Y arrinconarán más a la gente. Insisto, lo peor es que López Obrador anunció con anticipación todas las medidas que ha hecho Calderón en sus 3 años que lleva en los Pinos, pero la gente sigue sin escucharlo y lo continúan llamando loco y necio, sediento de poder. Y aunque Calderón le ha hecho muchísimo daño al país, la gente no cuestiona, no duda, incluso defiende. Me parece una posición tan triste del pueblo, sobretodo en las grandes ciudades y de la población medianamente educada (por encima del cuarto año de primaria, que es el promedio de estudios en el país) de permanecer indiferente ante las graves evidencias de corrupción, tráfico de influencias, saqueos desmedidos, comportamientos monárquicos de personajes electos popularmente y violaciones flagrantes a los más elementales derechos humanos y constitucionales.
Y hay un sector de la gente que aún aspira al cambio por la vía democrática en la representación del movimiento que encabeza Andres Manuel López Obrador. Pero la traición de Juanito, alias Rafael Acosta, lacera terriblemente. Su traición cierra puertas, mutila esperanzas y es un golpe brutal a la paz de este país. Su traición es un anuncio a todos: no importa qué tan cercano se haga el compromiso de un candidato al pueblo que representa. Una vez triunfador nada importa; lo que se haya dicho y hecho antes con tal de obtener la ventaja en las urnas se borra, pasa al olvido; sólo importa hacer lo necesario para mantenerse en el poder, conseguir los privilegios principescos y así poder regodearse en su crapulencia. Ese es el mensaje que Rafael Acosta le manda a todo el pueblo. Qué pena.
Un amigo me dice que eso es consecuencia del derrumbe de nuestra sociedad. A los niños ya no se les inculcan valores como honradez, justicia, y a ser derechos. Se les enseña a "no ser pendejos". Otro día hablo de eso. Es una semana triste y decepcionante. Nuestro futuro como sociedad, no es alentador.
Dejo una canción esperanzadora. Ismael Serrano canta "Papá cuentame otra vez", para recordarnos los triunfos no tan lejanos, pero sí olvidados, del pueblo organizado y reaccionario.
Papá cuéntame otra vez - Ismael Serrano
Papá cuéntame otra vez ese cuento tan bonito
de gendarmes y fascistas, y estudiantes con flequillo,
y dulce guerrilla urbana en pantalones de campana,
y canciones de los Rolling, y niñas en minifalda.
Papá cuéntame otra vez todo lo que os divertisteis
estropeando la vejez a oxidados dictadores,
y cómo cantaste Al Vent y ocupasteis la Sorbona
en aquel mayo francés en los días de vino y rosas.
Papá cuéntame otra vez esa historia tan bonita
de aquel guerrillero loco que mataron en Bolivia,
y cuyo fusil ya nadie se atrevió a tomar de nuevo,
y como desde aquel día todo parece más feo.
Papá cuéntame otra vez que tras tanta barricada
y tras tanto puño en alto y tanta sangre derramada,
al final de la partida no pudisteis hacer nada,
y bajo los adoquines no había arena de playa.
Fue muy dura la derrota: todo lo que se soñaba
se pudrió en los rincones, se cubrió de telarañas,
y ya nadie canta Al Vent, ya no hay locos ya no hay parias,
pero tiene que llover aún sigue sucia la plaza.
Queda lejos aquel mayo, queda lejos Saint Denis,
que lejos queda Jean Paul Sartre, muy lejos aquel París,
sin embargo a veces pienso que al final todo dio igual:
las ostias siguen cayendo sobre quien habla de más.
Y siguen los mismos muertos podridos de crueldad.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
Ahora mueren en Bosnia los que morían en Vietnam.
A hacer conciencia y a mantener viva la historia.
Reaccionariamente,
Aquel guerrillero loco
No hay comentarios:
Publicar un comentario