domingo, 25 de octubre de 2009

Remedios Varo

Recientemente un amigo egocentrista me mostró, en una borrachera obviamente, la obra pictórica de una mujer totalmente desconocida para mi: Remedios Varo. Según wikipedia, Remedios es emigrante española, naturalizada mexicana en el período de Don Lázaro Cárdenas, que huía del fascismo franquista. En fin, su nacionalidad al final es lo que menos importa. Se codeó en Europa con los más grandes pintores de su tiempo, incluido Salvador Dalí. Su obra que data de los años 1930 a 1965, es considerada por los que saben del tipo surrealista.

Yo soy un completo ignorante del arte pictórico (en realidad soy bastante ignorante en casi todo), pero sé apreciar cuando algo me gusta, cuando algo no me gusta y cuando algo me fascina. Las obras que he visto de Remedios, todas, absolutamente todas, me han fascinado, maravillado, conmovido. ¡Son impresionantes! Vean la imagen de arriba. ¡Los verdes, los marrones que pinta, y sobretodo cómo juega con las sombras dentro de estos matices son indescriptibles. ¡El deseo de tocar esos trazos es incontenible! Las ventiscas que se llevan el pasado y que traen las nuevas emociones del presente, las sombras observando, mirando, cuestionando y sonriendo, que refrescan el interior y que arrojan a un baile incesante de alegría y desenfreno, ¡un frenesí de emociones internas! Y al centro, saliendo, fuerte y serena, una delicada mujer, flanqueada por enormes muros. ¡Cuántas sensaciones! ¡Es hermoso!

Veamos otra más. No tengo ni idea de cómo se llama pero es preciosa. Cuántos de nosotros no hemos terminado una relación, nos despedimos, nos damos los adioses, recorremos caminos diferentes, alejados, divergentes; pero algo queda, aún a pesar de los años y de la distancia y de la lejanía, algo entre nosotros y esa persona queda, se mantiene y crece, haciendo que aquella añeja y olvidada relación se haya fortalecido. Y siempre un testigo mudo. ¡Es impresionante como plasma esto Remedios!

Esto es lo que yo aprecio en su trabajo. No me interesa si ella quizo decir otras cosas. Es lo que yo veo y lo que yo siento cuando veo su trabajo. Según lo que he revisado, hay una exposición en el Museo de Arte Moderno, aquí en la ciudad de México, de Remedios Varo. Hay que ir a verla. Pero necesito una cámara nueva. No se si dejen tomar fotos. Espero que sí. Y no se como le haré para no tocar esos relieves. No debo hacerlo, pero...

Les dejo un video de las obras que tengo de ella. Que la disfruten tanto como las disfruto yo. ¡Quiero una de esas pinturas en mi sala!

¡Suerte y Remedios trazos!


miércoles, 21 de octubre de 2009

¡Vuelvo al comienzo!

Sobre un teclado borroso y hojas regadas,
el presente futuro se vuelve pasado, y grita;
se plasman escritas estas líneas pausadas
que llegan solas, sin prosa, ausentes de rima.

El gusto frecuente de hacer lo que disfruto,
de decir lo que siento, y por breves instantes,
las palabras se abultan en un sentir profundo,
y nacen y crecen en mis paraísos delirantes.

Un reencuentro, diría, con el que fui cuando era antes;
en papel, puras se vertían la dicha y las penas;
años de no escribir lo que bajo la piel asfixia.

Vuelta al camino, sin endecasílabos ausentes de verso,
ni la intención de escribir para que guste a quien lea esto;
por el gusto que más da gusto, ¡vuelvo al comienzo!

viernes, 16 de octubre de 2009

Después de Cinco Semanas

Ya ha pasado casi un mes desde la última entrega. Hoy quiero hablar sobre la gran temporada de la NFL que se está viviendo este año. Las consignas, los reclamos y el apoyo a la lucha obrera que está comenzando en México la dejaré para otra posterior entrega.

Se aproxima la sexta semana de la NFL. Hay grandes partidos para este fin de semana. Quedan varios invictos, algunos con calendarios más difíciles que otros. Giants en New Orleans, Baltimore en Minnesota, Chicago en Atlanta y Denver en San Diego son sólo algunos partidos que todo buen aficionado a la NFL no se puede perder este fin de semana. A menos claro que se tengan cosas más importantes que hacer, como por ejemplo estudiar la formulación Hamiltoniana o el ensemble Gran Canónico.

Hay equipos que resultan una grata sorpresa. Es el caso de Cincinnati. Hace algunas temporadas los partidos por menos de 6 puntos los perdían, y ahora los están ganando. Carlson Palmer y OchoCinco están dando una gran temporada para los Bengals. La división Norte estará peleándose por Baltimore, Cincinnati y Pittsburgh. Los Steelers no la tienen asegurada. Creo que Cincinnati puede dar la gran sorpresa. Otros equipos sorpresa son, sin duda, Chicago, San Francisco y Denver. Los Bears han encontrado en Jay Cutler el mariscal que les hacía falta. San Francisco tienen en Mike Singletary un gran coach , disciplinado y disciplinario que ha traído un gran orden al equipo. ¡Quien extraña a Mike Shanahan en Denver! Con el 5-0 en que los tiene Josh McDaniels, el coach novato de 33 años, y lidereando la división oeste de la americana, Denver sale como contendiente para pelear por el título de la Conferencia.

Pero personalmente la más grata de todas las sorpresas es la de Minnesota. Ver correr a Adrian Peterson y lanzar al General es un placer. El General Bret Favre se merece una entrada propia en otra futura ocasión. Además, si Minnesota es capaz de vencer a Baltimore en casa, entonces a temblar todos, los Vikings son serios candidatos a pelearle a Giants y a quien sea. Todos esperamos el regreso del General al Lambeau Field en la semana 8. El regreso a lo que fue su casa por 16 temporadas, ahora será abucheado al portar el jersey de, según los packers, el más odiado rival: los vikings.

Hay dos equipos que me encantan como juegan al futbol americano: Los New York Giants y los Baltimore Ravens. He pronosticado que estos dos equipos, si no hay lesiones claro está, pelearán por el título de su división, las cuales, importante mencionarlo, están muy parejas. Pero apuesto a que Giants y Baltimore ganan sus divisiones, Este Nacional y Norte Americana respectivamente, dejando a Philadelphia y Dallas y a Pittsburgh y Cincinnati con las ganas del banderín divisional.

Por cierto, la encuesta anterior fue un exitazo. Fueron 6 votos. Hasta pareció votación del TRIFE en crisis postelectorera. Empataron los Raiders con los Steeleres a la pregunta ¿a qué equipo de futbol americano le vas? Para celebrarlo incluyo el video de la famosa Recepción Inmaculada. 1972, Raiders en Pittsburgh por el juego Divisional, el ganador enfrentaría en la final de Conferencia a los Miami Dolphins para llegar al SuperBowl. Un gran juego defensivo. Lo habían ido ganandos los Steelers todo el partido, 6-0, pero en una gran corrida en el último cuarto de Ken Stabler, el mariscal de los Raiders, le dieron la vuelta 6-7. Con 22 segundos en el reloj en el último cuarto, los Steelers necesitaban un milagro. Y lo tuvieron ¡Aun odio a Franco Harris! A la fecha no se sabe si fue legal la atrapada o la tomó de rebote. No hay tomas ni videos que sean contundentes. En ninguna sale claramente el balón. Sólo Harris lo sabe. ¡Cerdos Steelers! ¡Disfrútenla!



Ah sí, por último. No voy a hablar de mis Raiders. Algún dia lo haré. Pero por ahora no. Lo que estamos viviendo en Raider Nation es, ..., ¿qué palabras usar?... el peor de los insultos y la peor de las vergüenzas... Más de 30 años forjando un gran equipo, y todo para que en 7 temporadas, se vaya a la basura...

¡Salud a todos y felices trazos!