Sí, por supuesto, ya estoy escuchando la pregunta obligada: ¿quien chingados es Manuel Alejandro? Manuel Alejandro es un compositor, músico, arreglista y
productor español, que se ha mantenido en el medio desde los 60's. No voy a escribir una biografía de él, eso lo pueden ver en este link a wikipedia. Lo que quiero compartirles son algunas de sus canciones. ¡Puts, son hermosas!, románticas ciento por ciento. ¡No se cómo voy a elegir a las que pondré más adelante! En fin, vayamos paso a paso, ya me preocuparé por eso después. Entre las grandes voces de los 70's y 80's que grabaron sus canciones están José José, Raphael, Emmanuel, Rocío Jurado, Lupita D'alessio, José Luis Rodríguez "el puma", Julio Iglesias... ¡Puts, todas esas grandes voces románticas ochenteras! Y sigue vigente, pues por ejemplo recientemente Enrique Bunbury grabó la canción "Frente a frente" que es precisamente de Manuel Alejandro y que hizo famosa Jeanette en los 80's. Incluso, todas las canciones del penúltimo disco de Luis Miguel (el "Complices" del 2009) son de su autoría. Exceptuando a Luis Miguel, si soy fanático de todos los cantantes anteriores, es porque las canciones con las que me cautivaron fueron escritas por Manuel Alejandro (¡Todo mundo sabe que soy fanático de Luis Miguel!). Es decir, admiro a Manuel Alejandro por su concepto del amor.
Hay dos discos icónicos del romanticismo ochentero. Ambos compuestos en su totalidad por Manuel Alejandro. El "Intimamente... " de Emmanuel de 1980
y el "Secretos" de José José de 1983. El primero llegó a mi casa porque se lo regalaron a mi madre, y yo contando con 5 o 6 años me encantaba escucharlo. El segundo fue el primer disco que pedí que me compraran. Sí, así es. No parchis, no menudo, no timbiriche. Jeje recuerdo que mi mamá no podía creer que quisiera ese disco.En fin, cual si fuera curso de "Letras románticas I", veamos dos canciones de cada uno de estos discos. Espero entiendan lo dificil que resultó escogerlas porque la verdad, todas las canciones que integran ambos discos son preciosas. Añadiré la letra, la canción y al final la razón por la que me encanta. Labor titánica, cabe mencionar.
Intimamente...
El día que puedas. Emmanuel
Ahora me voy, no me lo repitas,
estoy recogiendo las cosas precisas para irme a un hotel;
un par de pijamas, jabón, zapatillas,
y un par de camisas para no volver.
Ahora me voy, no me lo repitas,
también me he cansado de tantas mentiras de no serte fiel;
aquí en esta bolsa me cabe la vida,
con ella a la espalda, soy libre otra vez.
El día que puedas me mandas con alguien,
las cosas que ahora pudiera olvidar,
el libro de versos que yo te leía,
los días felices que no volverán.
El día que puedas me mandas con alguien,
las cosas queridas de mi propiedad,
las cosas comunes las tiras al aire,
que vuelen sin rumbo, que no duelan más, nunca más.
Esta canción me llega mucho. Demasiado. Plantea justo el momento de la ruptura de la relación, en el que uno sostiene la mirada al otro y quien la desvíe primero es quien ya no quiere saber más. ¿Cómo enfrentarlo? ¡Con valor! "Aquí en esta bolsa me cabe la vida, con ella a la espalda, soy libre otra vez". Hay serenidad en quien canta ante la ruptura, junto con un recuento de lo maravilloso que fue aquello vivido: "el libro de versos que yo te leía, los días felices que no volverán..."; y que sabe que a futuro, lo va a extrañar. Chillo con esta canción...
Intimamente...
Tengo mucho que aprender de ti. Emmanuel
Enséñame, enséñame, a ser feliz como lo eres tú,
a dar amor como me lo das tú,
a perdonar como perdonas tú,
sin recordar el daño nunca más, nunca más.
Enséñame, enséñame, a consolar como consuelas tú,
a confiar como confías tú,
a repartir sonrisas como tú,
sin esperar a cambio nada más, nada más.
Tengo mucho que aprender de ti, amor
tengo mucho que aprender de ti, amor
tu dulzura y fortaleza, tu manera de entregarte,
tu tezón por conquistarme cada día.
Tengo mucho que aprender de ti, amor
tengo mucho que aprender de ti, amor
como olvidas los enfados, como cumples las promesas,
como guías nuestros pasos cada día.
Enséñame, enséñame, a no mentir como no mientes tú,
a no envidiar como no envidias tú,
a ahogar las penas como lo haces tú,
a compartir la dicha como tú, como tú.
Tengo mucho que aprender de ti, amor...
Esta es la segunda canción que, de niño al escucharla, me hacía llorar. Obvio, todavía. Esta canción magnifica a la persona que amas, la encumbra al cielo donde admiras lo que hace, porque no sólo reparte sonrisas y ahoga penas, sino porque te arranca suspiros y sonrisas al estar a su lado. Te hace querer aprender a ver la vida como esa persona lo hace y qué mejor manera de lograrlo que estando a su lado. "Como olvidas los enfados, como cumples las promesas, como guías nuestros pasos cada día", ¿hay algo mejor escrito para decir la admiración y amor que le tienes a quien vive a tu lado?
Secretos
Lo dudo. José José
Anda y ve, te está esperando, anda y ve,
no lo hagas por mí, que al fin y al cabo
somos solo amigos.
Anda y ve, te veo nerviosa, anda y ve,
y que sientas con él, lo que en su día
tú sentías conmigo.
Pero lo dudo, conmigo te mecías en el aire,
volabas en caballo blanco el mundo,
y aquellas cosas no podrán volver.
Pero lo dudo, porque hasta a veces me has llorado con un beso,
llorando de alegría, y no de miedo,
y dudo que te pase igual con él.
José José con esa gran voz que tenía. ¡Qué canción! Otra manera de enfrentar, no nada más una ruptura, sino claramente una traición. Una traición a mí, a ti, a lo nuestro que teníamos. ¿Vas a buscar mejor fortuna lejos de mí? Está bien, "anda y ve, y que sientas con él, lo que en su día tú sentías conmigo". Pero soy categórico y firme en mi pronóstico: "pero lo dudo, porque hasta a veces me has llorado con un beso, llorando de alegría y no de miedo, y dudo que te pase igual con él..." Quien canta le da la libertad a su ex que se marche. Que haga lo mejor para su convenciencia. Pero sabe que en el fondo jamás podrá volver a ser tan feliz como lo fue con uno. Y eso es tristemente cierto.
Secretos
Esta noche te voy a estrenar. José José
No me dejas que te toque,
ni la sombra de tu pelo,
no me dejas que te roce
tu mejilla con un beso.
Si bailamos abrazados,
siempre estás diciendo "menos",
si me quedo con tus manos
las retiras al momento.
Ya está bien de niñerías,
ya está bien de tanto miedo,
ya no soy ningún muchacho,
sabes bien que te deseo.
Y en el fondo está lo mismo,
y en el fondo estás pidiendo,
que te llene de caricias
como yo lo estoy pidiendo.
Hasta aquí he podido aguantar,
pero ya no habrá "adios" sin mil abrazos.
Esta noche te voy a estrenar
y a beberme tu amor de un solo trago.
¿A quién no le ha pasado esto? ¡A todo mundo! Desde chavo hasta cuando ya uno es un experto en estos asuntos del filtreo, del ligue pues. Sabes que me gustas, yo se que te gusto, ¿porque no me dices que sí a lo que sea, aunque sea de una noche?, que seguramente será intenso, pasional, inmenso como nosotros. "Hasta aquí he podido aguantar", decimos, y plantamos el beso, abrazamos y luchamos contra esa resistencia que ofrecen y que al final vencemos para terminar con lo que habíamos perseguido durante toda una noche, o durante toda una vida.
-------
Wooow, que letras tan chidas de Manuel Alejandro. Y a quien no les guste, con su pan se lo coma...
Hola,
ResponderEliminarEspero no incomodar con mi mensaje; mi nombre es Isabella, y navegando por la red encontré tu web paco-yago, felicitaciones porque está muy bonita. Al igual que a ti, a mi también me gusta todo lo relacionado con la música, es por eso que administro mi blog YoutubeMusica.name y otros 03 Directorios Web (PageRank 3, 4 y 5).
¿De repente te interesa realizar un intercambio de enlaces y así apoyarnos mutuamente?
Si te animas, no dudes en escribirme para concretar el intercambio ;)
Éxitos con tus proyectos.
Saludos
Isabella Ramos
isabella.r20@gmail.com
Claro que no incomodas Isabella!! Que gusto que visites mi blog. No me dedico 100% a las cuestiones de musica, hablo de todo. Pero Igual podemos hacer algo juntos. Mandame msj y vemos.
ResponderEliminar